¡Hola queridos ladrones de historias! Hoy hablaremos de cómo
se organizaban los selknam para vivir en sociedad. ¿Recuerdas que la semana
pasada hablamos de los haruwen? Era
cada uno de los territorios en que dividían la Tierra del Fuego y cada haruwen era habitado por una familia. Las
familias estaban compuestas por padre, madre, hijos y otros parientes, que en
total eran 40 a 120 personas.
![]() |
Familia Selknam |
![]() |
Mujer Selknam |
Comúnmente eran monógamos, es decir, tenían una sola esposa,
pero había comenzado a difundirse la poligamia. Los hombres buscaban esposas en
otros haruwen y era común el
matrimonio con dos o más hermanas, o con una viuda y su hija. También
acostumbraban a heredar la viuda del hermano.
![]() |
Hombre selknam cazando |
Los miembros de la comunidad tenían claras sus obligaciones:
los hombres cazaban y confeccionaban las armas; las mujeres hacían labores
domésticas, criaban a los hijos, transportaban y armaban las chozas.
![]() |
Madre selkam con su hijo |
Los onas no tenían una autoridad definida, aunque los
ancianos eran muy respetados. Además, el que dirigía las ceremonias era el hechicero
o jon.
![]() |
Anciana Selkam |
Para comprobar que entendiste, te invitamos a realizar la siguiente Guía de ejercicios:
Guía de ejercicios N°2 Organización social de los Onas
Guía de ejercicios N°2 Organización social de los Onas
Fuentes:
www.icarito.cl
www.icarito.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario