jueves, 9 de octubre de 2014

Principales características

        ¡Hola mis queridos ladrones de historias! Hoy les contaré algo muy interesante, para que comencemos a conocer a los Onas o Selknam, un pueblo que habitó Tierra del Fuego, ubicado al sur del continente americano, en territorios que actualmente pertenecen a Chile y Argentina.


Ubicación de los Selk'nam

        Los onas fueron un pueblo nómade, es decir, que no vivían en un lugar fijo, y se dedicaban a la caza y la recolección. Desarrollaron técnicas de caza a través del arco y la flecha, además de boleadoras, y el principal animal que cazaban era el guanaco, que les servía para su alimentación y vestimenta, además, utilizaban las pieles para la construcción de sus chozas. 



Armas usadas por los onas
para cazar



     También se alimentaban de aves, huevos, vegetales y productos marinos.
      Aunque vivían rodeados de agua y utilizaban productos marinos para su alimentación, como mariscos y peces, no desarrollaron técnicas de navegación. Para recolectar los mariscos, esperaban que bajara la marea.

           Pese a que eran nómades, construían chozas temporales para protegerse del viento y de las condiciones climáticas. Mientras iban de un lugar a otro, transportaban ramas ligeras y cuando llegaban al lugar donde se quedarían, hacían un armazón con estas ramas y con otras más gruesas, si encontraban cerca. Luego, cubrían esta armazón con pieles de animales, dejando un agujero superior para que saliera el humo, y otro opuesto al viento, como puerta de la choza. Había algunos lugares donde se establecían regularmente, así que dejaban  los troncos más grandes para reutilizarlos. Con el tiempo fueron perfeccionando sus técnicas y algunas chozas llegaron a medir ¡2,6 metros!

Choza ona



         Aunque eran nómades, habían dividido la Tierra del Fuego en distintos distritos, llamados haruwen, donde habitaban familias completas que incluso podían alcanzar las 120 personas. El tamaño de los haruwen dependía de su productividad, por ejemplo, si la zona era rica en recursos naturales, el haruwen era más pequeño que si la zona no era tan productiva.



        Si deseas aprender un poco más de los onas, te invitamos a ver el siguiente video:





Para comprobar que entendiste lo que te acabamos de contar, te invitamos a hacer las siguientes guías de ejercicios

Guía N° 1 Características Generales de los Onas

Guía Ubicación Geográfica

Fuentes:
www.icarito.cl
- PUCCh. Ruta Selknam (2011) Extraído de: www.tierradelfuegochile.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario